La penúltima noche del Festival de Viña del Mar, tal como en otras oportunidades ha permitido generar una mezcolanza de emociones, música y alegría. Ya que esta, era la más demandada por el público desde que se lanzó la venta de entradas para este día.
La fiesta comenzó con el número más esperado por el público y en específico por sus fans, el grupo norteamericano Backstreet Boys. El quintero oriundo de Orlando, Florida presentó un setlist musical que viene de sus shows artísticos realizados en Las Vegas donde ejecutaron sus más grandes hits como “Get Down”, “Larger than life”, “Everybody” asi como sus baladas como “Quit Playing Games (With my Heart)”, “I want it that way” y “Show me the meaning of being lonely”. También dando cabida a los temas de su última producción DNA donde se incluía “Don´t go breaking my heart”. Los asistentes premiaron el espectáculo con las dos gaviotas. Una vez finalizado su participación, las fans instaladas específicamente la parte baja de la Quinta Vergara procedieron abandonar inmediatamente.

En el humor, ahora sería el turno de un debutante que muchos no llegaban a confiar en un éxito tras el show de los norteamericanos. Mauricio Palma salió a enfrentar al monstruo que quedó con gusto a poco tras el show de “BSB”, pero que de todas formas tuvo un comienzo tibio que después logró domar al monstruo con una rutina donde logró matizar las historias a través de diferentes vivencias, así como de la visión de la idiosincrasia del chileno, cerrando su participación invocando a su personaje “Violento Parra”. Su rutina también le valió ganar dos gaviotas de plata. Su rutina le equivalió un peak de 45 puntos en sintonía.

En el cierre de esta noche, ahora le tocaría el turno a la única interprete nacional que participa de esta sexagésima versión. Cami Gallardo salió a escena presentando todos sus éxitos que la consagraron con su disco “Rosa”, donde se incluyen hits como “Abrázame”, “Ven”, “No es real” y “Más de la Mitad”, además de algunas nuevas creaciones como “Mi Ruego” y “La entrevista”, esta última presentada en sociedad minutos antes de su presentación a través de las plataformas sociales. En su show tuvo mucha interacción con su publico que incluso bajó desde las Galerias hacia Platea y Palco para acompañarla. Su show fue reconocido con dos gaviotas.

COMPETENCIAS: PERÚ Y …. SE LLEVAN LA GAVIOTA DE PLATA
Durante la jornada se definió oficialmente a los ganadores de la Competencia tanto Folclórica como Internacional de este Festival. Y la primera definición corrió en la Internacional donde Perú se llevó dos premios. Porque la representante de ese país, Susan Ochoa se llevó los premios a Mejor Interprete y a la Canción Ganadora de esta versión. Un hito que Perú no logra desde hace 14 años cuando Jorge Pardo se llevó los mismos premios cuando interpretó “Mi alma entre tus manos” en 2005. Ochoa superó oficialmente a Dayanara que representó a Ecuador con “El Innombrable” y a Neven Ilic con “Por algo fue”.

Mientras que en la Folclorica se apostaba mucho a que Benjamin Walker ganara la Competencia Folclorica, pero el desempeño en el escenario por parte de los representantes argentinos “Destino San Javier” interpretando su tema “Justo Ahora” les permitió ganar también las dos gaviotas de platas, en las mismas categorias. Este hito tampoco se ve en Argentina desde el año 2004 cuando un joven Abel Pintos se llevó estos mismos reconocimientos cuando interpretó “Bailando con tu sombra (Aleli)”, creada por Victor Heredia.
