Todos sabemos las ventajas que ha tenido la hiperconectividad en la que vivimos los últimos años, donde las distancias no son un factor a la hora de lograr relacionarse con otros, aprender, conocer nuevas realidades, etc.
Una de las ramas que ha tenido un desarrollo importante es la telemedicina, la que abre la posibilidad de hacer diagnósticos o tratamientos a distancia, donde la poca accesibilidad o la lejanía dejan de ser obstáculos a la hora de atender a parte de la población que no cuenta con especialistas directamente en su localidad.
Y estos avances también llega a niños con dificultades de movilidad, los cuales se ven muy favorecidos con iniciativas como la telerehabilitación, más en una contingencia como la actual, donde los desplazamientos deben ser disminuidos al mínimo, pero los tratamientos no pueden detenerse.
En esta ocasión, Samsung Electronics Chile, junto a Fundación Teletón, nos muestran la historia de Felipe, un niño de la comuna de Cochrane, en la provincia de Capitán Prat (Región de Aysén), el cual, debía desplazarse hasta ocho horas para llegar al Instituto Teletón de Coyhaique, pero que gracias a los beneficios de la conectividad, puede continuar su recuperación desde la comodidad del hogar, utilizando un tablet Galaxy.
Y no sólo Felipe se verá favorecido, ya que desde Teletón y Samsung estiman en que durante 2020 podrán llegar a atender a 2820 familias mediante esta modalidad, derribando las barreras geográficas en pos de mejorar la calidad de vida y posibilidad de rehabilitación de los pacientes de forma más eficiente.