Gracias al trabajo realizado durante el 2019, Entel subió a la categoría de las empresas más diversas e inclusivas en materias de diversidad sexual y de género que forman parte de la Red Pride Connection, entidad que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la atracción de talento LGBTI a las distintas organizaciones que la componen, con más de 50 empresas miembro y 15 observantes.
La Radiografía Interna, realizada anualmente por Pride Connection, permite dividir a las empresas de la red según su grado de desarrollo. La clasificación “A” enmarca a las compañías que cuentan con un ambiente laboral donde las personas de la comunidad y aliados a la causa puedan sentirse integrados, respetados y en igualdad de condiciones.
El segmento “B”, refleja a las empresas con un gran avance en torno a la inclusión del segmento LGBT y que cuenten además con herramientas que promuevan espacios de respeto, igualdad de condiciones y aceptación. Mientras que la categoría “C”, demuestra que son empresas con disposición y compromiso de avanzar, pero que necesitan identificar sus barreras internas para lograrlo.
“En Entel estamos sumamente orgullosos de esta transformación que emprendimos con convicción hace más de tres años. Si bien, nos queda camino por recorrer, estamos comprometidos con aportar a la transformación de nuestra sociedad, una en donde todos seamos bienvenidos, dejando atrás los sesgos y la discriminación de cualquier tipo”, comentó Felipe Straub, gerente de Recursos Humanos de Entel.
Cabe destacar que Entel fue recientemente premiada por Fundación Iguales en la categoría de Empresa Nacional, la cual busca reconocer a aquellas compañías que han manifestado su apoyo a las demandas de la diversidad sexual y de género, como también a las que tengan políticas específicas de inclusión para la comunidad LGBTI.