Xiaomi es una de las empresas de tecnología mas grandes del mundo y nuevamente nos viene a sorprender con sus nuevos smartphones de la serie Redmi Note 9. Algo que seguramente hará muy feliz a todos los seguidores de la marca y a todos aquellos que estén pensando en conseguir un equipo de la marca.
Hace un par de meses Xiaomi presentó dos grandes equipos de telefonía cuyas características de seguro sorprenderán a muchos. Se tratan de los nuevos Redmi Note 9 Pro y el Redmi Note 9.
Especificaciones de los dipositivos:
El Redmi Note 9 hereda varios de los rasgos de sus hermanos mayores, tanto en términos de diseño como en lo relativo a su ficha técnica. Aún así, introduce algunos detalles propios que no encontraremos en ningún otro modelo de la serie Redmi Note de este año.
Los Redmi Note 9 Pro y Redmi Note 9 fueron los primeros dispositivos de la marca en introducir un nuevo lenguaje de diseño, que lo apostaba todo a las pantallas perforadas y a las cámaras situadas en el interior de un módulo con formato rectangular. Este Redmi Note 9 no se iba a quedar atrás, y, salvo por pequeñas diferencias estéticas, estamos ante un terminal muy similar al resto de modelos de la serie.
Su cuerpo está construido en aluminio y vidrio, con una parte trasera ligeramente curva que deja lugar al sistema de cuatro cámaras principal, y al lector de huellas dactilares capacitivo, pues a diferencia de los otros modelos, este modelo incluye el sensor dactilar a su espalda, y no en uno de los laterales.
El frontal lo ocupa una pantalla IPS de 6,53 pulgadas de diagonal, protegida por cristal Gorilla Glass 5 y con una resolución Full HD+ que se traduce en 1340 x 1080 píxeles. Con respecto a sus otros dispositivos hermanos, se mantiene el agujero en pantalla situado en la parte superior izquierda del panel.
Xiaomi no incluye resistencia al agua o al polvo en este dispositivo –aunque aseguran que su cuerpo cuenta con un recubrimiento capaz de repeler líquidos. Sin embrago, incorpora un puerto para auriculares de 3,5 milímetros (ausente hoy en día en muchos dispositivos nuevos) y un puerto USB Tipo-C. Sus dimensiones lo hacen un terminal bastante grande, pues supera los 16 centímetros de altura y su peso casi alcanza los 200 gramos.
Potencia de sobra para el modelo más asequible
Pese a ser la variante más barata de la serie Redmi Note 9, su ficha técnica está liderada por un procesador Helio G85 de ocho núcleos a 2 GHz al que se suman 3 o 4 GB de memoria RAM, y entre 64 y 128 GB de almacenamiento interno UFS 2.1, ampliables por microSD dependiendo del tipo que elijas. Esto, sumado a su batería de 5.020 mAh compatible con carga rápida de 18W, lo hacen uno de los modelos más atractivos de su categoría.
Por supuesto, MIUI 11 es la versión que da vida al dispositivo, aunque cuenta con la actualización a MIUI 12 asegurada en algún punto de este año o del próximo. Teniendo en cuenta los antecedentes de la marca, debería ser uno de los primeros en recibir la nueva versión una vez comience su despliegue entre los modelos del catálogo de la marca.
Cuatro cámaras a bordo con sensor de 48 MP y “ultra wide”
El apartado fotográfico de este Redmi Note 9 está compuesto por una configuración más que conocida lo lidera un sensor de 48 megapíxeles con autoenfoque por detección de fase y estabilizador electrónico. Lo acompañan un “ultra gran angular” de 8 megapíxeles capaz de capturar escenas de hasta 120º, y por último dos sensores de 2 megapíxeles cada uno; un “macro” y un sensor de profundidad.
En el frontal, el sensor cuenta con 13 megapíxeles de resolución, y como el trasero permite realizar capturas con efecto de desenfoque de fondo –modo retrato–.
Sus colores serán Gris medianoche, Verde bosque y Blanco polar. El modelo de 3GB de RAM con 64GB de almacenamiento costará $229.990 pesos chilenos, mientras que el de 4GB+128GB tendrá un valor de $259.990 pesos. El equipos estará disponible en Linio y Mi Stores a partir del 8 de Junio de 2020, para posteriormente llegar al retail.
Redmi Note 9 Pro
Este terminal mantiene el mismo diseño simétrico ya visto, y del que tanto habla Xiaomi, con la diferencia de un nuevo acabado posterior bitono al menos en el color “Verde tropical”. Por lo demás, este nuevo “hermano mayor” de la familia mantiene la gran mayoría de las especificaciones técnicas conocidas de su contraparte China.
Cuenta con una pantalla 6.67” DotDisplay, un procesador Qualcomm Snapdragon 720G. Sumen 6GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, junto a una batería de 5020mAh con carga rápida de 30W.
Cuenta además con un lente gran angular de 64MP, otro ultra gran angular de 8MP, una cámara macro de 5MP y un sensor de profundidad de 2MP. Su cámara frontal, en tanto, es de 16MP.
Tiene tres variantes de colores (Blanco Glaciar, Verde Tropical y Gris Interestelar) y tendrá un precio de $349.990 pesos chilenos. El equipos estará disponible en Linio y Mi Stores a partir del 8 de Junio de 2020, para posteriormente llegar al retail.