Según un estudio de Gartner, las actividades de Hacking han aumentado un 35% en Chile desde que se inició la contingencia sanitaria del COVID- 19. Para combatir este escenario y como parte de su programa regional de Socios de Negocios “Unisys Security Global Channel”, Unisys oficializó su alianza con Entel, a través de un acuerdo comercial, donde la empresa de tecnología y comunicaciones comenzará a ofrecer a sus clientes ofrecerá a sus clientes el conjunto de soluciones de seguridad de Unisys, incluido Unisys Stealth para sus clientes en Chile.
Unisys Stealth proporciona a las organizaciones seguridad al establecer un perímetro definido por software que crea un entorno de confianza cero. Stealth reduce las superficies de ataque al crear microsegmentos dinámicos basados en la identidad llamados comunidades de interés, separando los sistemas, usuarios y datos confiables de los que no son de confianza. El cifrado entre puntos finales oculta los activos de usuarios
no autorizados, mientras que las capacidades de Dynamic Isolation aíslan rápidamente dispositivos o usuarios a la primera señal de compromiso.
Zero Trust es un concepto acuñado por el mundo de la ciberseguridad que antepone la desconfianza en todo lo que se pueda conectar a la red, para así potenciar la necesidad de confirmar y autenticar la identidad de todos los elementos que ingresen a plataformas digitales y equipos tecnológicos.
“El lema de Unisys es ‘Asegurando el mañana’, que hace referencia a nuestro alto compromiso con la seguridad. Trabajando junto con un líder de comunicaciones como Entel, podremos ayudar a las organizaciones de toda la región a evaluar, probar y defenderse contra los riesgos cibernéticos utilizando los beneficios que proporcionan el cifrado y la microsegmentación. Esto ayudará a las empresas a cumplir o superar la seguridad y el cumplimiento necesarios para proteger a sus clientes”, explicó Alexis Aguirre, Director de Ciberseguridad de Unisys para Latinoamérica.
Esta solución genera una nueva capa de seguridad sobre los elementos existentes de la red sin alterar su configuración, permitiendo la creación de una política de seguridad integral, que incluye escritorios, servidores, nubes públicas y privadas a través de contenedores y conexiones de dispositivos IoT, si es necesario.
“Considerando que estamos frente a una situación inédita, donde se ha visto un incremento importante de personas realizando teletrabajo y conectadas a distancia, es importante contar con un partner como Unysis, que nos apoye en robustecer nuestro portafolio de servicios y así habilitar una transición digital segura”, afirmó Cyril Delaere, gerente de Servicios de Ciberseguridad de Entel Corporaciones.
Para obtener más información sobre Unisys Stealth, visita www.unisys.com/stealth
Sobre Unisys
Unisys es una compañía global de tecnologías de la información que desarrolla soluciones centradas en la seguridad de alto rendimiento para las empresas y gobiernos más exigentes.
Las ofertas de Unisys incluyen software y servicios de seguridad; transformación digital y servicios en el lugar de trabajo; aplicaciones y servicios de la industria; y entornos operativos de software innovadores para computación empresarial de alta intensidad. Para obtener más información sobre cómo Unisys genera mejores resultados de forma segura para sus clientes en los mercados gubernamentales, de servicios financieros y comerciales, visita www.unisys.cl o sigue a Unisys a través de sus redes sociales: LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram.