De seguro te preguntarás qué es la tecnología Gorila Glass al momento de ver esta nota. Pues bien, si eres usuario de un teléfono de gama alta, vas a encontrar esta esta propiedad como revestimiento de la mayoría de smartphones y que permite entre otras cosas, mayor resistencia a las caídas, a los rayados y sobre todo, la capacidad repelente al agua y al polvo.
Hoy en día, Coning inc. se encuentra desarrollando un nuevo vidrio protector llamado Gorilla Glass Victus, el cual es capaz de resistir a caídas de hasta 2 metros sobre superficies duras y ásperas, cuando otros vidrios suelen no resistir a caídas de menos de 0.8 metros y la última generación del mismo vidrio soportaba caídas de hasta un metro.
“Por primera vez, hemos mejorado la resistencia tanto en las caídas como en los rasguños”, dijo John Bayne, vicepresidente y gerente general de la división de electrónica de consumo móvil de Corning. “Ahora que las personas se quedan más tiempo con sus teléfonos, están recibiendo más rasguños porque los teléfonos ya no se rompen”.
Samsung ya se encuentra preparando su primer dispositivo con Gorilla Glass Victus en “un futuro cercano”, declaró la compañía Corning. Es probable que el nuevo Galaxy Note 20 de la compañía surcoreana sea el dispositivo que incorpore este nuevo vidrio en su diseño. Samsung presentará este teléfono y otros cuatro dispositivos mas en su tradicional evento Unpacked, que se realizará el 5 de agosto. En el siguiente video, conocerás algunas de las propiedades que entrega este nuevo revestimiento de la compañía Corning.
Mayor durabilidad
Gorilla Glass es el vidrio ultrafuerte que evita que la pantalla de tu teléfono se raye ya sea cuando lo echas en tu bolsa o lo metes en el bolsillo. Y está construido para resistir caídas y otros daños. Corning ha lanzado nuevas versiones de Gorilla Glass prácticamente cada dos años desde su presentación original. Se han lanzado más de 8000 millones de dispositivos con esta tecnología desde la primera generación en 2007. Su última versión, el Gorilla Glass 6, se enfocó en mejorar la resistencia a las caídas.
“Los teléfonos no han cambiado mucho en los últimos años, lo que ha hecho que los consumidores se queden con el mismo celular durante más tiempo que antes (en Estados Unidos, el promedio de tiempo es de casi tres años, en lugar de dos). Debido a eso se han vuelto más resistentes con los años y los consumidores no quieren lidiar con pantallas rayadas, una de las principales razones por las que se cambian los dispositivos. Aunque las pantallas quizá no se rompan, suelen rayarse, lo que llevó a Corning a enfocarse en ese problema”, declara Bayne.