Huawei, la empresa tecnológica y uno de los proveedores líderes de tecnologías de información y comunicación (TIC) a nivel mundial, se encuentra trabajando con el fin de impulsar el desarrollo del ecosistema digital en Chile, para asentar una sólida base de talentos profesionales en el sector de las TIC que sean un soporte para la transformación de Chile en el puerto digital más avanzado de América Latina.
En ese contexto, Huawei lanzó este año, por primera vez en nuestro país, un Programa de Talentos para capacitar a alumnos y docentes en temáticas relativas a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que se lleva a cabo con el apoyo de prestigiosas universidades y un instituto profesional.
El pasado jueves se dio por concluida la primera ronda de charlas de capacitación para los alumnos que se realizó en forma virtual en tres jornadas, donde se abordaron principalmente temáticas ligadas a Inteligencia Artificial (IA). Huawei calificó esta primera experiencia con los alumnos como un éxito.
“Superamos las expectativas de participación, lo que nos tiene muy satisfechos. En esta primera ronda, logramos capacitar a más de mil alumnos, lo cual habla del interés que tienen los jóvenes por estas materias y entienden lo importantes que serán para el futuro”, asegura Marcelo Pino, gerente de Asuntos Corporativos de Huawei Chile.
Rodrigo Oliva, arquitecto de soluciones Cloud y uno se los speakers, manifestó que, “Hacerlo bien en IA no es una opción, sino una obligación. Para ello, va a ser necesario tener un ecosistema robusto de profesionales STEM y, por lo mismo, este workshop tiene como foco incentivar la IA aplicada, más allá de sus componentes matemáticos o algorítmicos, sino su real uso, con el fin de enfrentar un sinfín de problemáticas existentes, tales como deficiencia hídrica, mejor calidad en salud, mejora de procesos en minería y disminución de la pobreza, entre otros”.
Miguel Sosa, arquitecto de soluciones Cloud de Huawei, afirmó que los cursos se realizan con “la finalidad de impulsar nuevos profesionales capaces de ofrecer innovación en la tecnología y, así, generar nuevos puestos de trabajo adaptados al futuro que está orientado a la IA”.
Según complementó Diego López, Huawei Executive Business Consultant, “aquellos que conozcan y dominen la IA serán pieza clave para la transformación digital de Latinoamérica y del mundo”.
Por la misma razón, la empresa tecnológica Huawei dejó los cursos disponibles online, para que todos quienes quieran capacitarse en IA, puedan hacerlo.
A continuación presentamos algunos de los cursos realizados por Huawei en la presente capacitación.
Fundamentos de la Inteligencia artificial https://huawei.vhallyun.com/fe/watch/4817
Herramientas de desarrollo https://huawei.vhallyun.com/fe/watch/4818
Inteligencia artificial aplicada https://huawei.vhallyun.com/fe/watch/4819
Sobre el Programa de Talentos
El Programa de Talentos desarrollado por Huawei es de carácter inclusivo y la empresa definió que se sustenta en cuatro pilares principales: descentralización, ya que se trabajará en conjunto con casas de estudios a lo largo de Chile; equidad, porque está dirigido a estudiantes de diversos sectores socioeconómicos, tanto de universidades como de institutos de formación técnica; diversidad, dado que se busca fortalecer la inclusión de
la mujer en la industria de la tecnología; y sin barreras idiomáticas -en los principales cursos-, ya que todos los cursos se realizarán en español, lo que le permitirá a Huawei llegar a una mayor cantidad de personas.
La iniciativa cuenta con una serie de cursos y certificaciones que se están llevando a cabo vía online, donde se abordarán las tecnologías de 5G, IA, Cloud Computing y desarrollo de ecosistema de aplicaciones. También, contempla charlas con expertos regionales e internacionales de Huawei para presentar a los alumnos las últimas tendencias del mercado y de la industria de las TIC.
Como meta a cinco años, Huawei espera trabajar con más de 15 universidades y centros de formación técnica, capacitar a más de 5 mil estudiantes y a más de 100 profesores.