• Quienes somos
  • Programación
  • Área Comercial
Martes, Diciembre 5, 2023
Modoradio
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV
No Result
View All Result
Modoradio
En vivo
No Result
View All Result
Home Actualidad

Huawei revela las cuatro claves para el desarrollo de smart city

Constanza Ojeda by Constanza Ojeda
04/11/2020
in Actualidad, Tecnología
0 0
0
Huawei revela las cuatro claves para el desarrollo de smart city
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Huawei proyecta que para 2050, el 68% de la población mundial vivirá en áreas urbanas, y a medida que las ciudades se encaminan hacia la gestión inteligente, la compañía está desarrollando tecnologías para apoyar el avance de las smart cities en el mundo.

De hecho, la empresa ya ha construido más de 160 ciudades inteligentes en más de 100 países. es por eso que Huawei identificó cuatro claves para la creación de una smart city, basadas en la teoría de la Pirámide de Maslow.

La gigante tecnológica creó un marco similar al del psicólogo humanista para guiar a sus socios y clientes en el proceso de diseño e implementación de ciudades inteligentes.

 

1. Una infraestructura TIC sólida

La primera es el despliegue de la infraestructura de las TIC para sentar las bases de la economía digital, ya que esta garantiza la conectividad en cualquier momento.

“Sin conexión, tu teléfono es solo un ladrillo sin una conexión, tu industria es solo una isla. La base de una economía digital y de una ciudad inteligente es tener una infraestructura de TIC sólida, y para lograr esto es clave el 5G y la nube pública. Teniendo estas dos tecnologías, la ciudad y las personas podrán tener conexiones más amplias, menor latencia y un mayor ancho de banda, sin interrupciones”, explica Jason Jin, presidente de
Huawei Cloud AI en Chile.

 

2. Garantizar la seguridad

La segunda capa es la seguridad, requisito imperativo para la construcción de ciudades inteligentes, ya que como explica el ejecutivo de Huawei, “nadie se atreve a invertir en un mundo físico y digital incierto e inseguro por lo tanto, la seguridad es una garantía para el desarrollo de la economía digital y de la ciudad inteligente”.

Existen tres dimensiones dentro de la seguridad: la primera es la seguridad física. Esto significa que las redes físicas deben ser sólidas y garantizar la seguridad de las personas y las cosas. La segunda dimensión es la seguridad digital. Los datos digitales son fundamentales para las compañías, ya que les permiten poder analizar su industria, competencia y consumidores, para poder ofrecerles más y mejores servicios personalizados según sus necesidades.

El tercer componente es la resiliencia. Cuando un ataque pone a las entidades en una grave crisis, su sistema debe ser lo suficientemente fuerte para restaurar los datos en forma rápida y segura.

 

3. Digitalización de la industrias

La tercera capa es la digitalización de todas las industrias. Cada ciudad puede seleccionar su propia prioridad en función de su agenda de inversión y desarrollo. “Algunas ciudades van a querer mejorar el tráfico, otras la seguridad, incluso puede ser la prevención de incendios forestales o alguna industria en particular. El papel de Huawei y sus socios es ayudar a transformar digitalmente las áreas que selecciona un gobierno”, manifiesta Jin.

 

4. Gestión integral de la ciudad

La cuarta capa es lograr una gestión integral de una ciudad. Según el representante de Huawei, para construir una ciudad inteligente debemos implementar primero la gobernanza de datos.

“Cuando los datos de la ciudad, los datos de la industria y los datos empresariales converjan, la gobernanza de la ciudad se volverá más inteligente. Luego, los datos se ordenan y procesan en múltiples dimensiones, y finalmente se utilizan para brindar un apoyo para el desarrollo de la ciudad y mejorar la vida de las personas”.

Tags: CiudadEcosistema HuaweiHuaweitendencias
Previous Post

Críticos líderes en tecnología entregan sus opiniones sobre el Galaxy S20 FE

Next Post

Yapp ganó Premio Avonni en la categoría de Servicios Digitales Entel

Constanza Ojeda

Constanza Ojeda

Posts Relacionados

 ¡Llega a Chile el increíble HUAWEI P60 Pro!
Actualidad

El nuevo HUAWEI P60 Pro sale en preventa con una increíble promoción

31/08/2023
Las mujeres gamers que representan con fuerza a Chile
Gamer

Las mujeres gamers que representan con fuerza a Chile

06/03/2023
Ciberseguridad: consejos para resguardar a niños, niñas y adolescentes en estas vacaciones de verano
Tecnología

Ciberseguridad: consejos para resguardar a niños, niñas y adolescentes en estas vacaciones de verano

10/01/2023
Agrosuper es reconocida como la empresa más innovadora en la industria de alimentos
Actualidad

Agrosuper es reconocida como la empresa más innovadora en la industria de alimentos

21/11/2022
Las mujeres gamers siguen dando que hablar en Chile
Gamer

Las mujeres gamers siguen dando que hablar en Chile

26/09/2022
La HUAWEI AppGallery es reconocida en IFA 2022 por sus servicios para usuarios y desarrolladores
Tecnología

La HUAWEI AppGallery es reconocida en IFA 2022 por sus servicios para usuarios y desarrolladores

09/09/2022
Next Post
Yapp ganó Premio Avonni en la categoría de Servicios Digitales Entel

Yapp ganó Premio Avonni en la categoría de Servicios Digitales Entel

Búscanos en Twitter

Síguenos en Facebook

Lo más leido

  • Harman Kardon presenta sus últimos lanzamientos en Chile

    Harman Kardon presenta sus últimos lanzamientos en Chile

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • vivo smartphone V29 para los amantes de las fotos documentales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los consejos para realizar trail running de forma segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En esta Navidad, Canon tiene el regalo ideal para los amantes de la fotografía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cocina mejor y más fácil con el nuevo horno eléctrico Bespoke Serie 5 de Samsung

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Lo último

Con torneos durante todo el mes abre el nuevo Movistar GameClub de Concepción

Con torneos durante todo el mes abre el nuevo Movistar GameClub de Concepción

05/12/2023
CP A 2030, el cargo más demandado por las empresas será gerente de transformación digital

CP A 2030, el cargo más demandado por las empresas será gerente de transformación digital

05/12/2023
Por tercer año consecutivo, Midea Carrier Chile obtiene la Certificación Great Place to Work  

Por tercer año consecutivo, Midea Carrier Chile obtiene la Certificación Great Place to Work  

05/12/2023

Instagram

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
  • Quienes somos
  • Programación
  • Área Comercial

© 2022 Modoradio - Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV

© 2022 Modoradio - Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Add New Playlist

Este sitio usa cookies para proteger la privacidad de sus usuarios.
Go to mobile version