Semanas atrás comentamos acerca de los problemas de producción que estarían enfrentando tanto SONY como Microsoft en la producción de las nuevas consolas lanzadas el pasado mes de noviembre que son las PlayStation 5 y XBOX Series X y Series S. Hoy una fuente muy cercana y que aprovisiona de componentes a ambas empresas corrobora la existencia de estos problemas e incluso señala que estos problemas de aprovisionamiento serán mucho mas extensos.
AMD, el fabricante de los procesadores y chip gráficos de ambas líneas de consolas, ha dicho que espera que la producción de las CPU y las GPU ambas siga a un ritmo por debajo de la demanda hasta la segunda mitad de 2021. Según Lisa Su, CEO de la compañía, ha indicado en la presentación de los últimos resultados financieros que esta situación se hace extensiva a ordenadores y otros dispositivos de los cuales son proveedores a otras empresas.
Esta información no hace mas que comprobar las declaraciones de la propia Microsoft durante este miércoles, cuando indicaron, a grandes rasgos, que esperan problemas de stock de Xbox Series X y Xbox Series S hasta la segunda mitad del presente año.
El principal motivo que esgrimen es que las piezas de hardware utilizadas en tanto PS5 como Xbox Series X y S tienen una demanda particularmente elevada en el mercado, y si los ritmos de producción no son acordes a esos requerimientos, los pedidos van a ser más pequeños de lo deseado. Por su parte, los productos de alta gama donde participa AMD, como ordenadores y portátiles de precios muy elevados, se van a ver afectados en menor medida por esta situación dado su menor volumen de pedidos.
Todas las cadenas de producción de algunos componentes se vieron afectados el pasado año 2020, especialmente en primavera, cuando los confinamientos domiciliarios agravados por la COVID-19 precipitaron la pausa de la fabricación y distribución de elementos clave para el ensamblaje de productos de electrónica de consum, las que se incluyen las nuevas consolas de Sony y Microsoft, que se estimaban en millones de unidades y 2021 no va a ser distinto hasta dentro de unos meses.
Esto aclara en parte el hecho que la consola de Microsoft ya se encuentre agotada en el mercado nacional tanto en el retail como en las tiendas especializadas en el ámbito de la electronica, sumado a ello que el precio de la PS5 se haya elevado a valores superiores al millón cien mil de pesos (en su versión de disco). Tan solo queda esperar hasta aproximadamente el mes de júlio del presenta año si esta situación logra normalizarse.