En una nueva edición de InnovaTalks de “Visión de Líderes”, el CEO y fundador de Fintoc, Cristóbal Griffero, conversó sobre los principales alcances de su modelo de negocios. Bajo esta lógica explicó que el propósito de la firma es servir de intermediario entre las instituciones financieras y las empresas, que en su mayoría
son FinTech.
Griffero aseveró que su modelo de negocio “viene a dar soluciones a todas las empresas que necesitando de una conexión con las instituciones financieras, se ven imposibilitadas de hacerlo”. Con esto, explicó que es muy probable que si una persona está usando una app donde tiene acceso a la información bancaria para manejar el dinero, pagar a un amigo, o un crédito, por debajo esa aplicación esté usando nuestro sistema Fintoc para conectarse a las cuentas bancarias”, explicó el CEO de la compañía, quien aclaró que “la idea es consolidar toda la información financiera de diferentes entidades por hasta 24 meses de antigüedad.
Este tipo de herramientas, dijo, adquiere especial relevancia a la hora de poder arrendar un departamento o pedir un crédito porque muestra todo el historial de esa persona. Respecto de los obstáculos que les ha tocado sortear durante el proceso de levantamiento de la compañía, Griffero reconoció que el emprendimiento en sí mismo es una ardua tarea. No obstante, señaló que mantener una velocidad constante de crecimiento es por lejos uno de los principales desafíos.

Sobre este punto, indicó que eso “es lo que permite probar ideas rápidamente y ganar un mercado. A veces, lo que nos pasa es que podemos distraernos o cansarnos y se pierde velocidad, o por el contrario, ir muy rápido, y esto es un maratón de 5 o 10 años, por eso mantener el nivel de velocidad constante es clave y un desafío”.
El emprendedor aseguró que el secreto es el convencimiento que se tiene sobre el proyecto e insistió que eso es lo que los ha llevado a consolidar su marca y pensar en expandirse. De hecho, durante la conversación, Griffero destacó que tienen pensado internacionalizarse -partiendo por México-, así como también incursionar en el mundo de los medios de pago e interconectar los procesos a nivel regional.
“La mayoría de nuestros clientes tienen presencia en más de un país. Entonces así como nosotros hacemos la conexión en Chile, tenemos también que hacerlo en los otros países. Queremos hacer una sola conexión”, concluyó.
“Visión de Líderes” es un programa de conversación en vivo de Banco Itaú, transmitido por el canal de YouTube Itaú Chile. Su objetivo es proveer información de valor para el mercado y la sociedad en general. InnovaTalks es un espacio dedicado a destacar aquellos innovadores que han sorteado con éxito el camino del emprendimiento.