Con el objetivo de contar con un mejor soporte financiero para seguir adelante con el crecimiento de la compañía, SKY apostó por el Oracle Cloud ERP (Enterprise Resource Planning), solución con la cual logró encontrar la eficiencia e integralidad que le permitió, además, funcionar de manera remota sin problemas el último año.
SKY se creó en Chile en 2001 y hoy opera en el país y en Perú tanto en el mercado doméstico, como en el internacional. En 2015, la compañía comenzó un proceso de transformación con miras a evolucionar a un modelo low cost, transición que trajo consigo nuevas tecnologías y entre otros, un fuerte foco en la sustentabilidad de sus aviones, ya que estos reducen en un 37% las emisiones de CO2, producen un 50% menos de NOx y mitigan en un 50% la contaminación acústica, convirtiéndose en una flota más amigable con el medioambiente.
Durante su período de cambio, desde SKY entendieron que debían apuntar hacia el crecimiento de la organización en todas sus áreas, lo que implicaba el funcionamiento óptimo de sus sistemas core. “Nosotros veníamos de tener un ERP que tenía ciertas limitantes, y parte de la estrategia era poder contar con un soporte financiero de clase mundial, confiable, escalable y que nos permitiera expandirnos junto con el negocio”, comentó el Gerente de Finanzas de SKY, Juan Pablo Latorre.
Por ello, en SKY optaron por cambiarse a Oracle Cloud ERP, evidenciando positivos resultados. “Tanto el core financiero como todos los sistemas y módulos adicionales que contratamos nos brindaron esa solución integral que, por un lado, nos traía eficiencia, pero también generaba integralidad de información y consistencia. Al mismo tiempo, la tecnología cloud nos aseguraba que donde estuviéramos, independientemente de los problemas técnicos que pudieran surgir, la información estaría segura y disponible siempre”, señaló Latorre.
La solución de Oracle también fue un sostén fundamental para SKY durante la pandemia. “La calidad de esta herramienta y el funcionamiento cloud fueron fundamentales en este período. Nos permitió implementar nuestra modalidad de trabajo flexible, en la que los colaboradores eligen desde donde trabajar, sin afectar los procesos críticos de finanzas y Esto no hubiese sido posible si no tuviéramos esta herramienta, que respondió con flexibilidad y robustez”, resaltó.
Característica que va en línea con uno de los objetivos de SKY que es tener una arquitectura tecnológica con una base de acoplamiento versátil, que nos permita darle más flexibilidad al desarrollo y poder usar nuestra infraestructura de mejor manera.
Respecto a resultados concretos, la compañía experimentó una reducción concreta de tiempo en procesos críticos. “Los tiempos de cierre mensual se disminuyeron en un 40%.
En cuanto a la conciliación bancaria, antes nos tomaba demasiado tiempo poder concluir los procesos de manera eficiente y rápida, ahora estos están arriba del 80%, cambio muy relevante dentro de la compañía”, comentó el ejecutivo.
La experiencia vivida con Oracle le entregó a SKY la confianza para seguir trabajando con la empresa. “Oracle Cloud se encuentra en el top de línea, nos dio la confianza suficiente para poder avanzar de la mano en este cambio tan importante. Al final, sobre todo para el área de finanzas, el ERP es el corazón de nuestras operaciones, y sin duda tenemos que seguir trabajando con un proveedor que nos dé esa tranquilidad”, finalizó Latorre.