“CLAROSCURO” es un viaje personal, un proceso introspectivo que entrelaza experiencias y emociones contradictorias: la alienación y la consciencia, la depresión y la esperanza, el amor y el desapego. De ahí el título del disco “Claroscuro”, palabra que hace referencia a estas paradojas propias del ser humano.
Musicalmente hablando, el disco cruza diversos estilos musicales pero conserva un hilo conductor: la guitarra y el rock. Todos elementos que logran una perfecta comunión de las siguientes cuatro canciones:
“LA LUNA, BLANCA, SUEÑA”
Tema inspirado en la poesía clásica y en la estética gótica del Romanticismo Oscuro para expresar como las fuerzas de la naturaleza, el sentido trágico de la existencia y el mundo onírico se relacionan con los anhelos, el llamado del destino y las consecuencias de este último en el tiempo. Una canción que denota influencias del blues psicodélico y de la guitarra de David Gilmour de Pink Floyd.
“LOBOTOMÍA”
Lobotomía es una energética e intensa canción de rock vanguardista donde la guitarra es la protagonista. Su letra versa sobre la alienación, la depresión y la locura. Específicamente, el tema fue inspirado en un caso de esquizofrenia cercano al músico y entrelazada con experiencias personales.
“ANDRÓMEDA”
Canción que nos habla de la obsesión de Castro por el universo, el espacio sideral y todos sus misterios. Un viaje interestelar que se conjuga con las propias experiencias del músico en torno a la depresión, el nihilismo y el miedo a lo desconocido; dando paso a esta melodía que deambula por diversos estados anímicos mediante sonidos influenciados por la estética grunge de los años noventa.
“NUNCA DEJES DE SOÑAR”
Canción introspectiva con pinceladas de recuerdos y nostalgia que invita a no renunciar a nuestros anhelos, sueños y deseos. Su ritmo pop-rock nos embarca en un viaje sereno que induce sentimientos de positividad y esperanza. Considerando esto el músico afirma: “Está canción en torno a la resiliencia fue escrita hace años pero hoy toma un nuevo y reforzado significado que siento que debo expresar y compartir”
Las canciones fueron grabadas, mezcladas y producidos en el home studio del músico y en Palo Quemado Estudios -entre 2020 y 2021- y se basan en el clásico formato de power trio: guitarra, bajo y batería. Tres instrumentos que conjugados con sintetizadores y arreglos de piano dan origen a un EP enérgico y variado en su sonoridad.