• Quienes somos
  • Programación
  • Área Comercial
Martes, Diciembre 5, 2023
Modoradio
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV
No Result
View All Result
Modoradio
En vivo
No Result
View All Result
Home Cultura

Santiago en 100 Palabras invita a encuentros presenciales con destacados creadores nacionales

Roberto Caamaño by Roberto Caamaño
15/03/2022
in Cultura
0 0
0
Santiago en 100 Palabras invita a encuentros presenciales con destacados creadores nacionales
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ciclo inspirador y gratuito es el que presentará Fundación Plagio y Escondida | BHP, como parte del concurso de cuentos breves “Santiago en 100 Palabras”. Se trata de los encuentros “Escribir también es…”, que reunirán a cuatro destacados creadores nacionales para conversar sobre cómo crear historias desde diversas disciplinas artísticas como la fotografía, la escritura, el cine y el humor.

Este ciclo de encuentros gratuitos se realizará durante marzo y abril, de manera presencial, y tiene como objetivo invitar a las personas a conectarse con su creatividad e incentivarlas a participar en la XXI versión del concurso de cuentos breves “Santiago en 100 Palabras”, que tiene su convocatoria abierta.

Los encuentros se llevarán a cabo a partir del miércoles 16 de marzo, en la Biblioteca Nacional, y contarán con la participación del destacado fotógrafo nacional Luis Poirot, el escritor Pablo Simonetti, la comediante Paloma Salas y la directora de cine Claudia Huaiquimilla.

“Porque escribir también es encontrarse, nos parece muy valioso generar este tipo de espacios, que permiten conectar al público con el trabajo de estos destacados creadores nacionales y con su propia creatividad. Con este ciclo damos inicio a las celebraciones en torno al mes del libro y la lectura”, comenta Carmen García, Directora Ejecutiva de Fundación Plagio.

Desde 2001, “Santiago en 100 Palabras” ha recibido cerca de un millón de cuentos, escritos por habitantes de distintas comunas, no solo de Santiago, sino también del resto del país y de chilenos en el extranjero, ya que pueden participar personas de otros lugares que escriban sobre la vida en la capital.

“Nos llena de orgullo ver cómo ha crecido el concurso durante estos 21 años de historia y cómo se ha transformado en un hito cultural esperado por todos y todas. Cada año el certamen nos sorprende con entretenidas actividades que generan un espacio de encuentro y aprendizaje en personas de todas las edades, y este año no es la excepción”, destaca Andreina Marenco, Specialist Corporate Affairs de Escondida | BHP.

Encuentros con destacados creadores nacionales

El fotógrafo chileno Luis Poirot será el encargado de inaugurar el ciclo con el encuentro “Escribir también es observar”, que busca develar cómo ambos procesos creativos, la escritura y la fotografía, pueden estar estrechamente vinculados. Esta actividad se realizará el próximo miércoles 16 de marzo a las 18 horas, en la Sala América de la Biblioteca Nacional.

Con una amplia trayectoria profesional en España, Francia y Chile, Poirot se ha destacado por retratar a los principales personajes y eventos del mundo cultural y político chileno. Ha publicado más de una veintena de libros, entre los que se encuentran Neruda. Retratar la ausencia, La efímera vulgata junto al poeta Enrique Lihn y El paisaje es el rostro, su última publicación donde reúne retratos que le hizo a una serie de escritores y escritoras nacionales.

Posteriormente, el miércoles 30 de marzo a las 19 horas, la comediante nacional Paloma Salas será la protagonista del encuentro “Escribir también es reír”, quien acercará a los asistentes a la creación de textos humorísticos desde su experiencia como comediante.

Paloma Salas estudió Literatura Creativa en la Universidad Diego Portales y ha realizado su carrera principalmente en el mundo del stand up comedy, siendo parte de programas de humor como El Club de la Comedia. Además, participó como guionista en la película La vida de los peces, de Matías Bize.

El ciclo continuará el miércoles 13 de abril a las 19 horas con el reconocido escritor Pablo Simonetti, quien lanzó recientemente su séptima novela llamada Los hombres que no fui, ambientada en el Chile de los 90. Pablo Simonetti, autor de grandes éxitos como Madre que estás en los cielos, Jardín y Desastres naturales, presentará el encuentro llamado “Escribir también es inspirar”.

Para finalizar, la cineasta Claudia Huaiquimilla conversará sobre la creación de historias a partir del registro, tomando como punto de partida sus películas: Mala Junta (2016), aclamada por la crítica internacional y premiada en los Festivales de Toulouse, La Habana y Valdivia y Mis hermanos sueñan despiertos (2021), que obtuvo el Premio a Mejor Película de Ficción y el Premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. El encuentro llamado “Escribir también es registrar” se realizará el miércoles 27 de abril a las 19 horas.

Quienes quieran participar del ciclo gratuito de encuentros “Escribir también es…” deberán inscribirse en el formulario disponible en el sitio web y redes sociales de Santiago en 100 Palabras.

Envío de cuentos al concurso

El plazo para el envío de cuentos a “Santiago en 100 Palabras” finaliza el 29 de abril y cada persona podrá enviar hasta cinco relatos a través del sitio web www.santiagoen100palabras.cl. Entre todos los relatos doce autoras o autores serán elegidos por un jurado internacional integrado por la reconocida escritora colombiana Pilar Quintana, los escritores nacionales Camila Valenzuela y Simón Soto, y la escritora y Directora Ejecutiva de Fundación Plagio Carmen García.

“Santiago en 100 Palabras” es presentado por Escondida|BHP y Fundación Plagio, con el auspicio de Banco Estado y JC Decaux.

Tags: Santiago en 100 palabras
Previous Post

Greeicy presenta su nuevo álbum “La carta” y su sencillo “Tóxico”

Next Post

Nueva HUAWEI MatePad 2022 llegará pronto a Chile con pantalla 2K y mejoras en colaboración multipantalla

Roberto Caamaño

Roberto Caamaño

Posts Relacionados

Santiago en 100 Palabras presenta programación que incluye más de 100 actividades gratuitas
Cultura

Santiago en 100 Palabras presenta programación que incluye más de 100 actividades gratuitas

21/12/2021
“Santiago en 100 palabras” estrena ciclo de conversación con escritores latinoamericanos
Cultura

“Santiago en 100 palabras” estrena ciclo de conversación con escritores latinoamericanos

27/03/2021
Next Post
Nueva HUAWEI MatePad 2022 llegará pronto a Chile con pantalla 2K y mejoras en colaboración multipantalla

Nueva HUAWEI MatePad 2022 llegará pronto a Chile con pantalla 2K y mejoras en colaboración multipantalla

Búscanos en Twitter

Síguenos en Facebook

Lo más leido

  • CP A 2030, el cargo más demandado por las empresas será gerente de transformación digital

    CP A 2030, el cargo más demandado por las empresas será gerente de transformación digital

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por tercer año consecutivo, Midea Carrier Chile obtiene la Certificación Great Place to Work  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • vivo smartphone V29 para los amantes de las fotos documentales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los consejos para realizar trail running de forma segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Harman Kardon presenta sus últimos lanzamientos en Chile

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Lo último

Con torneos durante todo el mes abre el nuevo Movistar GameClub de Concepción

Con torneos durante todo el mes abre el nuevo Movistar GameClub de Concepción

05/12/2023
CP A 2030, el cargo más demandado por las empresas será gerente de transformación digital

CP A 2030, el cargo más demandado por las empresas será gerente de transformación digital

05/12/2023
Por tercer año consecutivo, Midea Carrier Chile obtiene la Certificación Great Place to Work  

Por tercer año consecutivo, Midea Carrier Chile obtiene la Certificación Great Place to Work  

05/12/2023

Instagram

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
  • Quienes somos
  • Programación
  • Área Comercial

© 2022 Modoradio - Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV

© 2022 Modoradio - Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Add New Playlist

Este sitio usa cookies para proteger la privacidad de sus usuarios.
Go to mobile version