En el primer capítulo de un nuevo ciclo de “Visión de Líderes” sobre Big Tech, el country manager de Xiaomi Chile, Antonio Ren, conversó sobre el crecimiento de la empresa, principalmente en Chile, y las novedades de la industria.
En 2021, la compañía china tuvo un crecimiento interanual de 201% en términos de venta y llegó al segundo lugar en Chile en celulares, alcanzando una participación de mercado del 21%, con lo cual superó a marcas como Apple, Lenovo y Huawei.
Una de las principales razones de esta expansión en el mercado local es el accesible valor de los productos, una de las virtudes que destacan junto a su alta tecnología y diseño. Para Ren, a estas características también se suman el reforzamiento de los canales de distribución, la venta digital y las aperturas de tiendas en todo Chile.
En efecto, estas últimas se han multiplicado a lo largo del país: en tan solo 2 años ya hay 14 tiendas físicas de Xiaomi, y la empresa espera abrir más en distintas ciudades, ya que “si hay un nuevo producto innovador, el cliente lo quiere ver, lo quiere probar, lo quiere tener. Entonces, la tienda es un buen lugar para que las personas tengan la experiencia antes de comprar”, explicó el ejecutivo.
Proyecciones
Actualmente, Xiaomi cuenta con productos en diferentes líneas tecnológicas, desde celulares hasta audio y electrodomésticos. De acuerdo al country manager de la compañía, las proyecciones para los siguientes años son los computadores y los autos eléctricos. Estos últimos se lanzarán en 2025 en China y se espera que lleguen a Chile para 2026. En cuanto a la irrupción de la tecnología en la vida cotidiana de las personas, uno de los pilares de la empresa es facilitar la vida de las personas a través de sus productos. Según proyecta Antonio Ren, Xiaomi será un actor relevante en la vida diaria de las personas en las próximas décadas.
“Queremos usar nueva tecnología para llevar las vidas de las personas a otro nivel y traer productos para hacer la vida más fácil. Por eso seguiremos poniendo al usuario en el centro de nuestra estrategia, para así llevar la mejor tecnología del mundo a precios alcanzables y justos”, detalló.