• Quienes somos
  • Programación
  • Área Comercial
Lunes, Diciembre 4, 2023
Modoradio
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV
No Result
View All Result
Modoradio
En vivo
No Result
View All Result
Home Cultura

Paisajes del continente helado inspiran fantasía de danza en Centro GAM

Roberto Caamaño by Roberto Caamaño
05/07/2022
in Cultura
0 0
0
Paisajes del continente helado inspiran fantasía de danza en Centro GAM
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Antártica” es una obra de danza contemporánea de Ítalo Tai, que invita al espectador a un viaje por el sur profundo a través de los cuerpos de seis intérpretes y una visualidad envolvente llena de magia y efectos multimedia.

Con música compuesta especialmente por Sebastián Errázuriz (“Gloria”, “Antuco”), los cuerpos se adentran en la mítica de lo Antártico y en los paradigmas poéticos y espirituales que este territorio ofrece al hombre de hoy.

La humanidad está enfrentado grandes desafíos y tareas, pero ha podido construir un nuevo modelo, donde los valores de respeto a la naturaleza, equidad y solidaridad entre las naciones es la base para el desarrollo del planeta.

“La Antártica es futuro, riqueza, patrimonio de la humanidad. Nuestra intuición nos dice que allí hay una fórmula y un modelo de humanidad que deseamos proponer como posibilidad de futuro. La pureza de su atmósfera y de su paisaje, conmueve. A través de este espectáculo queremos traer un pedacito de esa belleza”, dice el director Italo Tai.

La obra instala míticamente al continente cómo símbolo y revisa su época heroica con el arribo de los exploradores del siglo XIX, que buscaron dominar sus tierras y que fueron derrotados por los elementos.

La obra propone también entrar en el plano astral y reconocer los mundos que el continente helado preserva en la superficie y bajo las aguas. Los hielos y el océano son parte de la poética del paisaje y describe cómo la humanidad, a través de los acuerdos internacionales, ha decidido que la Antártica es de todos y es de nadie y que no se puede explotar.

“Este trabajo posee un carácter mítico. Sin lugar a duda echamos mano a toda una estética, donde se plantea una humanidad del futuro. Lo que pretendemos es que el espectador vea un Ballet Nacional de la Antártica del 2300. A través de la danza, del rito, de la belleza, de los estímulos visuales, queremos que al espectador le quede la sensación de que hay una posibilidad maravillosa en un continente que está intocado, virgen y puro. Es lo único que queda en el planeta de esa índole”, precisa Italo Tai.

“Antártica” es resultado de un largo proceso de investigación de poetas chilenos, historia, publicaciones científicas y luego de creación escénica. Un gran aliado fue el Instituto Antártico Chileno, que colaboró como guía e información y poniendo a Tai en contacto con la única aerolínea que viaja hasta allá (DAP).

Ese estudio bibliográfico llevó a la redacción de un guion, en base al que se trabajó, se creó la música, los elementos visuales y de diseño de vestuario, además un taller coreográfico buscando lenguajes de movimiento.

El director, junto a la productora Carola Sainz y a Sebastián Errázuriz viajaron a los hielos eternos: “Estuvimos un día, pero percibimos y escuchamos la grandeza del lugar. Aproveché de hacer algunas performances con frío y viento. Fue inolvidable, porque intenté ofrecer a través de la danza un rito entre la humanidad, el entorno y el universo”.

9 al 31 Jul
Ju a Sá – 20 h. Do 18.30 h

Sala A2
entradas en gam.cl

Tags: Centro GAMDanza
Previous Post

Comienza el ciclo de “Conciertos de Invierno” en las iglesias de Santiago

Next Post

Vuelve la Maratón Internacional de Viña del Mar con novedades al borde costero

Roberto Caamaño

Roberto Caamaño

Posts Relacionados

Estreno teatral en GAM: Allende, Pinochet y Lucía en una comedia negra y rosada
Cultura

Estreno teatral en GAM: Allende, Pinochet y Lucía en una comedia negra y rosada

04/05/2023
Andrea Velasco presentará adelanto de su nuevo EP en el Citylab de Centro GAM
Música

Andrea Velasco presentará adelanto de su nuevo EP en el Citylab de Centro GAM

08/02/2023
Estreno en GAM: Danza para recordar el pasado y manifestar la ausencia
Cultura

Estreno en GAM: Danza para recordar el pasado y manifestar la ausencia

27/09/2022
Agentes infiltrados participan de un delirante taller de teatro en Centro GAM
Teatro

Agentes infiltrados participan de un delirante taller de teatro en Centro GAM

13/07/2022
Desde julio el Centro GAM tiene nueva directora de programación y audiencias
Cultura

Desde julio el Centro GAM tiene nueva directora de programación y audiencias

30/06/2022
“No hay derecho”: Centro GAM estrena tragedia griega dirigida por Claudia di Girolamo
Teatro

“No hay derecho”: Centro GAM estrena tragedia griega dirigida por Claudia di Girolamo

28/06/2022
Next Post
Vuelve la Maratón Internacional de Viña del Mar con novedades al borde costero

Vuelve la Maratón Internacional de Viña del Mar con novedades al borde costero

Búscanos en Twitter

Síguenos en Facebook

Lo más leido

  • Midea y Cruzados acuerdan dotar al Nuevo Estadio de la UC del mismo sistema de climatización utilizado en el Mundial de Qatar

    Midea y Cruzados acuerdan dotar al Nuevo Estadio de la UC del mismo sistema de climatización utilizado en el Mundial de Qatar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Harman Kardon presenta sus últimos lanzamientos en Chile

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 62% de empresas en Latam invirtieron hasta 25% de su presupuesto en servicios de nube pública en 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samsung trae la colección del legendario artista Keith Haring a The Frame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los consejos para realizar trail running de forma segura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Lo último

Beneficios de optar por un scooter eléctrico en estos tiempos de primavera y verano

Beneficios de optar por un scooter eléctrico en estos tiempos de primavera y verano

01/12/2023
Fibra Optica Austral: Habitantes de Puerto Williams accederán a internet de alta velocidad

Entel realiza segunda etapa de recambio gratuito de celulares 2G en la Región del Biobío

01/12/2023
YouTube ¿Qué vieron los usuarios de la plataforma en Chile durante el 2023?

YouTube ¿Qué vieron los usuarios de la plataforma en Chile durante el 2023?

01/12/2023

Instagram

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
  • Quienes somos
  • Programación
  • Área Comercial

© 2022 Modoradio - Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Música
    • Kpop
    • #Viña2023
  • Cine
  • Cultura
  • Teatro
  • Panoramas
  • Tecnología
    • #ModoReview
    • Gamer
  • Friki
  • Modoradio TV

© 2022 Modoradio - Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

Add New Playlist

Este sitio usa cookies para proteger la privacidad de sus usuarios.
Go to mobile version