Durante la tarde de hoy en España, mañana en Latinoamérica, Radiotelevisión Española junto a la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Benidorm lanzaron en sociedad desde dicho balneario el BenidormFest 2023, con la clara misión de superar el enorme fenómeno social que significó Chanel Terrero.
Fue precisamente la misma intérprete, ganadora de la edición anterior y quien le diera a España su mejor posición en Eurovisión desde 1995, quien encabezara también la ceremonia junto a otra de las revelaciones surgidas en Turín, el rumano WRS quien ya es un habitué de la televisión ibérica con su hit “Llámame”.
Durante el acto, el mandamás de Prado del Rey, José Manuel Pérez Tornero, declaró: “Hemos llamado la atención internacional con un formato que aúna valores y creatividad y fomenta la solidaridad entre los artistas; lo han seguido de los mayores a los más jóvenes, les hemos convocado fuera de las redes sociales en un momento de ilusión compartida”.
“Música, juventud y futuro es nuestra mejor alianza. Vivan los valores de Eurovisión”, sentenció el director del ente público.
A las palabras se sumó el jefe de gobierno de Valencia, Ximo Puig, quien señaló que “Lo que pensábamos que iba a ser una gran operación para la música y Benidorm ha ido mucho más allá del mejor de nuestros sueños. Lo que nos une, música, alegría y buenos sentimientos, dará una nueva edición en 2023 inolvidable”.
La emotividad vino de la mano del alcalde de Benidorm, Toni Pérez, quien agradeció el esfuerzo mancomunado de traer de vuelta la ilusión al balneario valenciano, “y con ella, la esperanza, y el trabajo bien hecho, gracias a una apuesta muy fuerte y valiente. Ha sido un trabajo de muchos y de todos, en uno de los escenarios de música y felicidad más bonitos del mundo, Benidorm”.
Por otro lado, la Directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre Comendador, a quien se le empezó a considerar como una de las mujeres fuertes de la estación, afirmó que vuelve “con la ilusión renovada por lo que ha sido un hito de la televisión y la audiencia y por el alto nivel de las actuaciones, con el que España ha vuelto a lo más alto de Eurovisión”.
Por su parte, la intérprete de SloMo también aprovechó la instancia para dirigirse a los presentes, acompañada de su cuerpo de baile. “La alegría de haber vivido esto con las personas que lo hemos vivido y compartido, la cantidad de amor se desborda… No voy a tener suficientes palabas de agradecimiento en mi vida a todas las personas que están y han estado en el Benidorm Fest”, puntualizó.
Entre las novedades para BenidormFest será la conducción de la diva pop local Mónica Naranjo, a quien veremos en Chile el 2 de diciembre en el Gran Arena Monticello. “El año pasado volvimos a enamorarnos de Eurovisión, del escenario más importante que hay en Europa; y este año va a ser más fuerte y potente”, aseguró en un enlace en directo por videollamada desde México, país que supo apreciar de su talento.
El sistema de votación será el mismo del año anterior: 50% del peso para el jurado profesional, del que entre sus miembros ya se confirmó al productor musical y exintegrante de “Mecano”, Nacho Cano, junto al productor sueco y creador del Melodifestivalen, Christer Björkman; y 50% para el público, dividido a partes iguales entre televoto y jurado demoscópico.
Y además, se anunció la ampliación de los competidores a 16 participantes: 8 en cada semifinal de los cuales, ocho clasificarán para la gran final, en donde se escogerá al ganador para ir a Eurovisión 2023 y superar el “Chanelazo”, que ya dejó la vara alta.