La multifacética show-woman latina Jennifer Lopez habló para la revista GQ acerca de sus mejores papeles dentro de su carrera cinematográfica.
Respecto a “Selena”, el rol que la catapultó a la fama en 1997, la artista confesó que hasta esa fecha no sabía quién era ni tenía el mismo interés en la música en español que tiene ahora. “No sabía mucho quién era, sabía que habían asesinado a una cantante, estaba en las noticias y todos hablaban de lo sucedido, pero aparte de ello no tenía conocimiento”, reveló.
Sin embargo, también afirmó que estaba tratando de encontrar la esencia de quién era ella. “Investigué y ví muchos videos, escuché su voz y hablé con su familia. Es como aventarte al precipicio, ¿cierto? No sabes cómo será, era la primera vez que interpretaba a un personaje en la vida real”, dijo Lopez.
“Así que esa parte, aprender la manera en que cantaba, sus ademanes y como bailaba… No era una bailarina profesional, simplemente era un talento natural. Era una gran intérprete. Así que fue muy importante estudiar los videos que había de ella”, enfatizó respecto a encarnar a la diva del tex-mex, asesinada por una fan en 1995.
La diva del Bronx confesó además que encarnar a Selena Quintanilla era intimidante, pero se lanzó sin pensarlo. “En ese primer día todos se sentían muy bien y fue una sensación muy buena”.
Respecto a “Maid in Manhattan”, Jennifer afirmó que fue diseñada para ella, ya que con su productor y los escritores hicieron que fuera alguien que viniese del mencionado barrio humilde neoyorquino. “Muchas frases eran cosas que yo en verdad decía, les preguntaba si lo podíamos incluir. Fue muy natural, era muy parecida a mí y todo salió muy bien”, señaló sumando que es uno de sus papeles favoritos.
JLo también recordó la escena de la cajuela en la cinta “Un romance peligroso”, sobre todo cuando estuvo encerrada en el maletero por un día. “Era una locura y tenía una sensación muy específica. Creo que se convirtió como en un clásico de culto. No obtuvo mucha atención cuando se estrenó en la taquilla, pero años después hay mucha gente como tú que dice que es su película favorita”.
Otra de las películas icónicas que protagonizó fue “Anaconda”, que hasta el día de hoy se emite en los canales de cable. “Estuvimos en Brasil por cuatro meses. Nos alegramos de que fuera un éxito. Esa fue un éxito, ‘Un romance peligroso’ no lo fue, ahí lo tienen” señala en modo irónico.
Sobre “Experta en bodas” asumió que “quería interpretarla como una persona muy tensa, yo no soy así, soy más como una chica relajada. Ella era tan aprehensiva, muy susceptible, eso es lo que pienso de Mary Fiore. Y no dejaba lugar para la diversión o cualquier otra cosa que no fuera el trabajo o el amor. Todas esas cosas eran como un mecanismo de defensa para protegerse, así no tenía que sentir nada o que la decepcionaran”.