
Ya ha pasado una semana desde el Unpacked de Samsung, evento en el cual se lanzó la serie Galaxy S23, y donde los surcoreanos demostraron que innovación, rendimiento y sostenibilidad son conceptos que pueden conjugarse de forma armónica, y así, dar la mejor experiencia al usuario.
Como ya comentamos, en esta vuelta, la jugada de la compañía asiática va por elevar la calidad y estética de los smartphones, y además, disminuir el impacto ambiental de su producción, en comparación a lanzamientos anteriores. Por ejemplo, su empaque es hecho con 100% papel reciclado, y prácticamente se duplicó la cantidad de elementos fabricados con materiales ecológicos, pasando de 6 a 12 desde el Galaxy S22 Ultra al Galaxy S23 Ultra.
Pero esto no es exclusivo de la caja, ya que la composición del dispositivo cuenta con un porcentaje importante de materiales obtenidos de recuperación y reciclaje. En el caso de la carcasa trasera, el 80% proviene de plástico de botellas PET y mallas de pesca, evitando que estos contaminen aún más los océanos. En el caso de la pantalla principal, su cristal contiene un 22% de vidrio reciclado, y aún así, no perdió calidad ni resistencia, ya que hablamos de una pantalla Corning® Gorilla Glass Victus® 2, conocida por su durabilidad. Y para cerrar, el aluminio de botonera y bandeja de la SIM card también proviene del reciclaje.
A nivel de software, también se busca disminuir el e-waste y la obsolescencia programada, ya que la serie S23 ofrece actualizaciones de sistema operativo hasta por cuatro generaciones, y cinco años para las actualizaciones de seguridad, proporcionando protección y usabilidad por más tiempo.

Si quieres conseguir alguno de los nuevos Galaxy S23, te contamos que ya arrancó su proceso de preventa, la cual a través del sitio web de Samsung Chile, ofrecen distintas promociones, como la posibilidad de duplicar el almacenamiento base si adquieres el S23 Ultra (compras el de 256GB y te llevas el de 512GB, o compras el de 512GB y te dan sin costo el de 1TB), entregar tu viejo equipo en parte de pago consiguiendo un descuento adicional de hasta $270.000, gracias al programa Trade-In (sólo disponible para la RM), o asegurar el dispositivo ante daños con el programa Samsung Care+ Golden por $1. Está disponible con envío gratuito para todo el país, y en los cuatro colores conocidos: Phantom Black, Lavender, Green y Cream.
Como Santiago no es Chile, se puede acceder a esta preventa en todo el territorio nacional, e incluso, podrás probar el equipo y el Ecosistema Galaxy en distintos locales Samsung Experience Store (SES) ubicados en Mallplaza del Trébol y Mall del Centro en Concepción, o en el Mallplaza La Serena, en la capital de la Región de Coquimbo.

Si quieres conocer más detalles, o como probamos este nuevo smartphone, mañana será el lanzamiento nacional para prensa, por lo cual, contaremos detalles y curiosidades a través de nuestras cuentas en redes sociales, así que les sugerimos estar atentos a las novedades por esa vía. Por mientras, pueden escuchar los episodios de Tecnomood de la temporada 2022-2023, ya disponibles en Spotify y Google Podcasts, para ponerte al día con tecnología e innovación, sólo por ModoRadio.cl